2 mar 2016

Anunciada la inauguración el domingo 6 de marzo de la nueva exposición del museo GAME OVER

          Ayer tuvo lugar la rueda de prensa convocada a los medios por la Concejalía de Cultura y Patrimonio y la de Turismo para anunciar la próxima inauguración de la exposición anual que preparan los técnicos de la Tourist Info y el Museo Dámaso Navarro.
          La concejal delegada de Turismo, Leonor Maestre, Sara Sánchez, técnico de la Tourist Info, y Fernando E. Tendero, director del museo, anunciaron la apertura de la exposición GAME OVER el próximo domingo 6 de marzo, a las 12 h, explicando los contenidos de la misma. Además, también se hizo balance de la anterior exposición #algosecueceenpetrer, que fue visitada por casi 3000 personas, la mitad público adulto y la otra mitad público infantil y escolar.
          Si quieres conocer los contenidos de la exposición y jugar con nosotros a los juegos que hemos preparado, estáis invitados a la inauguración del domingo. Y a partir del lunes, podéis visitarla todos los días de la semana en el horario habitual.

29 feb 2016

Alumnos y alumnas del IES La Canal de Petrer pasearon por Villa Petraria

          El pasado jueves, un grupo de estudiantes del IES La Canal de 2º de Administrativo de FP, acompañados por su profesora Begoña Quiles, estuvieron paseando por el pasado romano de Petrer acompañados por el director del Museo Dámaso Navarro. 
          Recorrieron las partes de Villa Petraria que conocemos gracias a las intervenciones arqueológicas realizadas en las últimas décadas. Al mismo tiempo, se les explicaban las cuestiones y curiosidades que planteaban de la vida de los romanos y de las romanas de cuando vivieron en nuestra población.
          Ante el interés manifestado por Javi V., María, Javi C. y Desireé de conocer otros temas relacionados con la civilización romana, quedamos con ellos en acudir en unas semanas a La Canal con la maleta del mundo funerario en Roma para que vieran cómo el ritual utilizado hace dos mil años, es muy parecido al que tenemos en la actualidad.
          ¡Gracias por vuestra visita!

27 feb 2016

Larissa Bañón, estudiante de Turismo y ADE de la Universidad de Alicante, ha comenzado sus prácticas

          La estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales,  Larissa Bañón Torresque está cursando el doble grado en Turismo y Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Alicante, se ha incorporado al Museo Dámaso Navarro para realizar sus prácticas curriculares. Combinando su 5º curso del grado con las prácticas, esta joven petrerense comienza su experiencia laboral con mucho entusiasmo y con ganas de aprender todo lo relativo al patrimonio cultural y su vinculación con la faceta turística que ofrece Petrer.
          Durante sus prácticas participará en todas las actividades relacionadas con el museo, las visitas guiadas de los diferentes monumentos de Petrer, actividades didácticas con los estudiantes, montaje de exposiciones, así como conocer el funcionamiento interno del museo. De momento ya se ha puesto manos a la obra con la próxima exposición que se inaugurará en breves días y que lleva por título "GAME OVER".
          Esperamos que disfrute de su estancia con nosotros y aprenda, participe y contribuya en las diferentes actividades realizadas por el museo y la Tourist Info.


25 feb 2016

Petrer participó en la reunión de trabajo de la red de municipios por la Memoria Histórica

          El pasado viernes se realizó en Segorbe la primera reunión de trabajo de la Red de municipios para la puesta en valor de la memoria histórica. A la misma acudió el director del Museo Dámaso Navarro, Fernando E. Tendero, en representación del Ayuntamiento de Petrer. Tal y como informó unos días antes el concejal de Cultura y Patrimonio, Fernando D. Portillo, Petrer se adherió a la Red de municipios al tiempo que informó que se estaba trabajando para la elaboración de un inventario de los vestigios de la Guerra Civil y la Dictadura solicitado por la Conselleria de Justicia.
          La reunión fue auspiciada por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) contando con el respaldo del Consell Valencià de Cultura, la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas y la Conselleria de Educación, Cultura, Innovación y Deporte.
          En ella se explicaron las líneas de trabajo que se quieren impulsar desde esta red abierta a todos los Ayuntamientos y asociaciones por la Recuperación de la Memoria Histórica en las que se incluyen la realización de un inventario de todos los elementos de este periodo, la protección patrimonial de los mismos, campañas de divulgación y sensibilización social y la puesta en valor de los más singulares.

23 feb 2016

Visita de los alumnos y alumnas del King's College de Alicante al castillo y casas-cueva de Petrer

          Alrededor de unos 80 escolares acompañados de varios profesores del centro educativo King's College de Alicante, concertaron una visita para acudir el pasado jueves 18 a Petrer y así conocer nuestros monumentos.
          Acompañados por Antonio Sánchez y Víctor Iñíguez, técnicos del museo, conocieron la historia la fortaleza medieval y las casas-cueva construidas en época contemporánea, concretamente de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. 
          Ya que el grupo era muy numeroso, se dividió en dos, cada uno con un guía, y así ver por turnos el castillo y las casas-cueva de la muralla.

21 feb 2016

Los niños y niñas del CEIP Reyes Católicos visitaron los elementos del patrimonio de Petrer

          El pasado martes día 16, los niños y niñas de 5 años del CEIP Reyes Católicos de Petrer visitaron el Museo Dámaso Navarro, el castillo, las casas-cueva y el horno romano de Villa Petraria junto a sus maestras Amparo, Llanos, Bea, Mari Carmen y Ana y varios papás y mamás.
          En esta visita estuvieron acompañados por los técnicos del museo, con los que conocieron la historia y las particularidades de los monumentos más importantes de la población mediante una explicación adaptada a sus necesidades didácticas. Desde el museo esperamos que, a pesar del frío que hizo ese día, todos pudieran disfrutar de la visita y que los escolares conozcan y valoren el patrimonio cultural de su población. 




19 feb 2016

Mañana realizaremos la actividad "Petrer se viste de luna" del mes de febrero

          Mañana sábado 20 tendrán lugar los pases de la actividad de turismo cultural y lúdico "Petrer se viste de luna" del presente mes de febrero. Los visitantes, acompañados por los guías del Museo Dámaso Navarro, recorrerán las calles del centro histórico encontrándose con los personajes del pasado petrerense, que contarán sus historias y explicarán cómo vivían en las diferentes épocas, ya fuera en Villa Petraria romana, en el castillo del periodo medieval o en el Petrer de nuestros padres y abuelos, a mediados del siglo XX.
          Os dejamos un par de imágenes del recorrido que realizamos en el mes de enero, que corresponden al arco del castillo y a las casas-cueva de la muralla.

17 feb 2016

Maleta didáctica de la muerte en Roma a través de la arqueología en el IES Paco Mollá de Petrer

          El pasado miércoles día 10, los técnicos del museo Dámaso Navarro Antonio Sánchez y Víctor Iñiguez se trasladaron al instituto petrerense Paco Mollá con la maleta didáctica denominada "El mundo funerario romano a través de la arqueología". Se trata de una actividad orientada a los alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato, que cursan las asignaturas de Latín y Griego. En esta ocasión también se incorporaron los estudiantes de 4º de la ESO.
          La finalidad de la actividad es que los escolares puedan conocer a través de una presentación y unos materiales arqueológicos, bien originales o reproducciones, cómo era el ritual funerario que realizaba la sociedad romana, así como los diferentes tipos de enterramiento o señalización que realizaban. Se trata de una actividad instructiva, gracias a la cual los alumnos pueden conocer las semejanzas que existen ente la sociedad romana y la actual, incluso a la hora del trato a los difuntos, demostrando que, aunque hayan pasado 2000 años, muchas de las acciones que realizaban para honrar al difunto o a la difunta se han mantenido en nuestros días.

15 feb 2016

Petrer está presente en la exposición "Made in Alicante" en la sala "Lonja del pescado" de Alicante

          En el blog del Museo Dámaso Navarro, solemos incluir las actividades y noticias centradas en el patrimonio cultural de Petrer. Pero esta entrada es especial porque habla de una exposición que está montada en Alicante aunque en ella sí que está presente parte de la historia industrial de Petrer. 
          La semana pasada acudimos a la sala de exposiciones Lonja del pescado de Alicante, junto al puerto, para visitar la exposición "Made in Alicante", donde se mostraban centenares de objetos realizados por las empresas de las distintas poblaciones alicantinas.
          Con un diseño muy atractivo e innovador, donde el cartonaje se utilizó para elaborar los expositores y paneles, se presentaban agrupadas en las nueve comarcas, una selección de productos elaborados hace décadas por casas y empresas, muchas de ellas familiares, siendo la Asociación de Empresa Familiar de Alicante (AEFA) la promotora de la exposición.
          Y como no podía ser de otra manera, en la vitrina del Medio Vinalopó encontramos una selección de objetos realizados en Petrer que marcaron nuestro desarrollo industrial: la alfarería y el calzado.
          Desde el blog del museo animamos a todas aquellas personas que quieran adentrarse en el comercio e industria del siglo XX a acudir a la exposición que finaliza el próximo día 21 de febrero. Y felicitamos a David Beltrá Torregrosa, joven empresario noveldense, comisario de la exposición y propietario de las piezas expuestas, por preocuparse en conservar y recuperar todos estos retazos de nuestro pasado y por ser el impulsor de un futuro museo comercial de la provincia.

13 feb 2016

Prospección arqueológica en la zona denominada "Bancal de la misa" en el término municipal de Petrer

          El pasado martes 9 de febrero los arqueólogos Fernando E. Tendero y Antonio Sánchez del Museo Dámaso Navarro, guiados por Paco Bernabéu Marín, vecino de Petrer e hijo de Paco "El gafas", integrante del Grupo Arqueológico Dámaso Navarro que fue el germen del museo actual, continuaron con las prospecciones en el marco del proyecto de actualización de los yacimientos arqueológicos del término municipal de Petrer.
          En este caso se realizó una prospección en el Bancal de la misa, un área de unas 2 hectáreas situado al este del término municipal de Petrer, en una zona próxima al término de Castalla. 
          La actuación fue positiva ya que se referenciaron mediante GPS diversas piezas arqueológicas de diversos periodos culturales, permitiendo plantear una posible ocupación humana en dicha zona.
          En los próximas semanas seguiremos realizando salidas para completar el proyecto de prospección dirigido por el director del museo y por Eloy Poveda y autorizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural.