Mostrando entradas con la etiqueta concejalía de Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concejalía de Deportes. Mostrar todas las entradas

7 jul 2019

Las multiactividades de verano de la concejalía de Deportes llegan al castillo y a las casas-cueva de la muralla

          Como todos los años, un numeroso grupo de niños y niñas que participan en las multiactividades de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Petrer han venido a conocer el castillo y las casas-cueva de la muralla de la mano del equipo del Museo Dámaso Navarro

          El pasado viernes unos setenta menores con edades comprendidas entre los 8 y los 10 años conocieron la historia y los recovecos que guarda el castillo: desde el matacán que protege la entrada, subiendo a la terraza de la torre, o asomándonos al calabozo a ver si el prisionero Pedro continúa encerrado. Después entraron en las casas-cueva de la muralla donde se hace un viaje al pasado no tan lejano en el que vivieron nuestros abuelos, viendo las semejanzas y diferencias respecto a cómo es nuestra vivienda actualmente.

          En definitiva, pasamos todos una mañana muy divertida conociendo los monumentos más importantes de nuestra villa y aprendiendo de su historia. ¡Gracias por venir!


17 jul 2018

Una multitudinaria visita dentro de las multiaventuras de la concejalía de Deportes al castillo y las casas-cueva

          Ya se ha convertido en una tradición que las pequeñas y los pequeños que participan en las multiaventuras de la Concejalía de Deportes disfruten de una divertida mañana en el castillo y las casas-cueva. Esta vez, tuvimos el placer de recibir a más de 170 personas que se lo pasaron en grande recorriendo nuestro patrimonio más emblemático. 

          Los viernes 6 y 13 de julio, durante dos horas, los grupos que iban llegando de excursión fueron recibidos por los técnicos del museo Fernando y Ismael, quienes guiaron a este numeroso grupo por todos los rincones de ambos lugares. Junto a ellos descubrieron todos los secretos, misterios e historia que guarda cada detalle del castillo, desde la enigmática puerta en altura hasta las paredes del aljibe convertido en calabozo, pasando por los restos que nos cuentan la monumentalidad del interior del castillo. Al final del recorrido se convirtieron en auténticos vigías jugando a defender la fortaleza controlando el territorio a través de las extraordinarias vistas que ofrece la parte más alta de la torre. 

          Finalmente, las casas-cueva no dejaron indiferente a nadie, provocando esa sensación de viaje en el tiempo que siempre nos transmiten sus visitantes. Los diferentes grupos que fueron recorriendo su interior se sorprendieron de cómo ha cambiado nuestro modo de vida en menos de cien años y cuántas objetos usados por las bisabuelas y bisabuelos de los pequeños que ya no conocen porque nuestro modo de vida actual los ha dejado de lado.