Mostrando entradas con la etiqueta Patricia Navarro Díaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patricia Navarro Díaz. Mostrar todas las entradas

7 sept 2015

Patricia Navarro desarrolló una actividad didáctica en inglés con la colaboración del museo

          El viernes pasado nos visitaron un grupo de niños y niñas de 12 años junto a su profesora de inglés, la periodista Patricia Navarro Díaz, los cuales ya estuvieron realizando una actividad en julio de este mismo año en el castillo. En esta ocasión, el taller se desarrolló en las salas de la exposición permanente del Museo Dámaso Navarro y en la sala multifuncional destinada a talleres, charlas y pequeñas exposiciones.
          En primer lugar, hicimos una charla introductoria sobre la arqueología y sobre la labor que llevamos a cabo en el museo, seguida de una visita guiada por las diferentes salas. Posteriormente, Patricia elaboró para la ocasión un cuaderno didáctico en el que sus alumnos, interactuando en lengua inglesa en todo momento, recorrían las vitrinas realizando ejercicios de vocabulario específico de cada momento histórico. Finalmente hicieron un juego en la sala etnográfica consistente en adivinar mediante pistas varios objetos expuestos en las vitrinas relacionados con los oficios y tradiciones de nuestra villa.
          Queremos agradecerles a Patricia y a sus alumnos y alumnas, esta actividad tan interesante con nosotros y de la que también aprendemos para plantear nuevos recursos educativos.


6 jul 2015

Patricia Navarro vino con sus alumnos y alumnas de inglés al museo, casas-cueva y al castillo

          El 25 de junio se desarrolló una actividad programada por Patricia Navarro para sus alumnos y alumnas de inglés. La actividad se inició en el Museo Dámaso Navarro, dentro del "microondas" que forma parte de la exposición temporal #algosecueceenpetrer, en la que los alumnos aprendieron palabras en inglés relacionadas con la historia y los monumentos de Petrer. Patricia en todo momento se dirigía a sus alumnos en inglés y ellos respondían en el mismo idioma.
          Posteriormente, nuestro becario Eloy Poveda les hizo una guía por todo el centro histórico hasta llegar a las casas-cueva de la muralla, donde pudieron conocer cómo vivía algunos vecinos de Petrer entre finales del siglo XIX y la década de los setenta del siglo XX. 
          Finalmente se les explicó el castillo y sus fases constructivas, cómo era la vida en el mismo, así como las curiosidades que les iban surgiendo al tiempo que debían de rellenar un cuaderno didáctico, también en inglés, elaborado por Patricia con el que aprendieron bastante acerca de la historia y de las partes de la fortaleza de Petrer.