Mostrando entradas con la etiqueta Iván Hernández Olivé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iván Hernández Olivé. Mostrar todas las entradas

24 jul 2019

La creación de una nueva web sirve de ventana digital a los contenidos del Museo Dámaso Navarro de Petrer

          Ayer presentamos la nueva página web museodamasonavarro.es del museo acudiendo el equipo del Ayuntamiento de Petrer que ha elaborado su diseño y contenidos.

          En palabras del concejal de Cultura y Patrimonio, Fernando Portillo, “pretendemos que esta nueva página web sea una ventana abierta al museo, tanto a los ricos contenidos albergados en él, como a las numerosas actividades que se organizan durante todo el año para acercar nuestra historia, nuestra cultura y nuestras tradiciones”. También ha subrayado que “hace unos meses actualizábamos el Museo Dámaso Navarro, coincidiendo con el veinte aniversario y ahora lo que actualizamos es esa ventana al mundo que es la web de presentación del museo”.

          El director del museo, Fernando E. Tendero, recordó que desde el año 2012 contamos con este blog en el que hemos ido presentando e incluyendo todas las actividades como la parte didáctica, las personas que se incorporan en prácticas, las visitas escolares, presentaciones de libros, charlas. Del mismo modo, también ha recogido durante este tiempo noticias, informaciones, artículos, vídeos, etc. relacionados con el patrimonio y la historia de Petrer, incorporándose en sus algo más de seis años de vida, más de 1.200 entradas que han recibido más de 211.000 visitas. 

          Con todo, la evolución de las nuevas tecnologías en los últimos años, nos obliga a dar un paso más con una página web “moderna, intuitiva y con diseño responsive”, según explicó Ángela Pujalte, técnica de redes sociales del Ayuntamiento de Petrer, para que esté adaptada a cualquier dispositivo, ya sea ordenador, móvil o tablet”. Así, esta nueva página web fomenta una mayor interactividad con las personas interesadas en temas de historia y patrimonio.

          La nueva web ha sido realizada por un joven y preparado equipo formado por el personal del museo y del gabinete de comunicación y redes sociales: Iván Hernández, Lola Vidal, Ángela Pujalte y Mario Navarro, a los que hay que agradecemos su esfuerzo y dedicación.

          Por último, cabe recordar que el Museo Dámaso Navarro (@MuseoDamasoNavarroPetrer) también cuenta con página de Facebook y cuenta de Instagram (museo_damaso_navarro).


4 feb 2019

Arranca la primera edición de la ruta "Del Vinalopó al exilio" que se realizará el primer domingo de cada mes

          Ayer domingo, 3 de febrero, nuestra comarca volvió a convertirse en escenario del final de la Guerra Civil a través de la ruta "Del Vinalopó al exilio", una iniciativa promovida por las concejalías de Turismo de los Ayuntamientos de Petrer, Elda y Monóvar que pone en valor algunos de los lugares más emblemáticos y destacados de la Guerra Civil  de nuestra zona que acogieron a los miembros del último gobierno republicano antes de marchar al exilio por el aeródromo monovero de "El Fondó". No en balde, Petrer tuvo el triste honor de convertirse en la última residencia del entonces presidente del gobierno republicano, Juan Negrín, en la finca El Poblet.

          La visita comenzó alrededor de las 9 de la mañana con un viento gélido y bravo que no amedrentó a los asistentes que comenzaron en la Plaça de Baix el recorrido por el centro histórico de nuestra localidad acompañados por Iván Hernández del Museo Dámaso Navarro. Así pudieron conocer algunos de los escenarios de la Guerra Civil en nuestra localidad, como la mencionada plaza y su vecina Plaça de Dalt, lugares emblemáticos de la villa petrerense en las que en su subsuelo se alojan sendos refugios antiaéreos todavía no excavados, o la iglesia de San Bartolomé, saqueada durante las primeras semanas del conflicto y reconvertida en almacén.

          Tras pasar por la Tourist Info, en donde fueron recibidos por el concejal de Turismo David Morcillo y se les obsequió con un presente, se dirigieron a El Altico, donde pudieron contemplar el paisaje de la conurbación de Elda-Petrer. También pudieron comprobar in situ la excelente visibilidad  que propició la instalación de un puesto de defensa antiaéreo a mediados de 1938. Sin embargo, la tranquila visita fue truncada por un simulacro de ataque aéreo provocado por una miliciana intrépida que salió del polvorín para escoltar a los visitantes al interior. Una vez sobrepuestos del sobresalto y tras conocer el interior del puesto antiaéreo, dio por concluida la visita de Petrer y la ruta continuó en autobús hacia Elda y Monóvar.

17 ene 2019

Iván Hernández Olivé se incorpora al equipo del Museo Dámaso Navarro como nuevo becario para este año

          El pasado lunes se incorporó a la beca del Museo Dámaso Navarro de Petrer Iván Hernández Olivé. Graduado en Historia por la Universidad de Alicante en 2016, cursó un año académico en la Universitat de Barcelona mediante la beca de movilidad nacional SICUE. Posteriormente realizó un Máster de Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural por la Universidad de Salamanca.  
          Vecino de Elda, el pasado 2017 fue seleccionado a través del plan de empleo EMCUJU para trabajar en la Concejalía de Patrimonio Histórico de dicho municipio en el que realizó numerosas actividades y proyectos divulgativos sobre el patrimonio eldense y la memoria histórica, destacando el documental "Elda, Ciudad de Acogida", financiado por la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas. También ha formado parte del equipo de monitores y atención al visitante del Museu del Ferrocarril de Catalunya (Vilanova i la Geltrú, Barcelona), labor que ha desempeñado hasta su incorporación como becario en nuestro museo.
          Ha realizado numerosos cursos de especialización en los campos de la gestión cultural, la memoria histórica, desarrollo territorial, patrimonio cultural y redes sociales, así como publicaciones y ponencias sobre el patrimonio de nuestra comarca. El pasado año ganó el Primer Premio a la Investigación Joven de Elda-Petrer otorgado por las Sedes Universitarias de ambos municipios en colaboración con la Obra Social Caixapetrer. 

          ¡Bienvenido Iván!