17 abr 2012

Actividades complementarias a la exposición

          Desde que se comenzó a gestar la idea de "IMÁGENES MUTANTES" se tuvo en consideración el establecer una serie de actividades complementarias que den sentido a la exposición. De este modo, durante el tiempo que estará la muestra, hasta octubre de 2012, se realizarán charlas, proyecciones de película y actividades didácticas.

          La primera corresponde a la conferencia que dará Carlos J. Escolano, creador de la exposición, que nos hablará sobre "las tres edades de la imagen".

          Carlos, nacido en Orihuela en 1983, es licenciado en Historia del Arte por la universidad de Murcia, y tiene una amplia formación académica al contar con el grado de especialista universitario en museología y arte contemporáneo por la universidad de Alicante, máster en historia y estética del cine, por la universidad de Valladolid, y máster en investigación y gestión del patrimonio histórico y cultural por la universidad de Alicante.



2 abr 2012

La televisión: ¿es una caja tonta o se hace la tonta?

(El espectador) lo ve todo, ve en exceso. Ya lo ha visto todo y ya no ve nada, Pedro A. Cruz


          En el ámbito dedicado a la televisión dentro de la exposición "Imágenes Mutantes", nos encontramos con este vídeo que pone de manifiesto la cualidad de la televisión como medio que lo fagocita todo, desde el documento trascendente a la banalidad de los frikis. Y es que la televisión tiene un poder desjerarquizador inmenso, en paralelo a su capacidad de seducción. De ahí que estemos enganchados a esa construcción de la realidad que nos ofrece a diario con su dosis de espectáculo y tergiversación a partes iguales.

          El consumo de imágenes en el ámbito doméstico (en el que se enmarca la televisión) nos conduce a una experiencia rápida, superficial y sin continuidad (zapping) lo que nos lleva a que el espectador de televisión lo haya visto todo, pero no haya comprendido nada.

          Este vídeo ha sido realizado por Carlos J. Escolano, coordinador de la exposición "Imágenes Mutantes".


1 abr 2012

XVII Concurso FotoPetrer 2012


          El pasado viernes 30 de marzo se celebró en la sala multifuncional del Museo Dámaso Navarro el fallo del jurado de la XVII edición del concurso FotoPetrer al que podían optar fotógrafos residentes en España en las tres categorías establecidas: colecciones, libre y local. En unos días se hará público el fallo del jurado con las fotografías premiadas.

21 mar 2012

Vídeo proyectado en la exposición IMÁGENES MUTANTES

El cine es una mentira que sirve para contar la verdad, Orson Welles


          Con esta pieza audiovisual, hemos querido poner de relieve cómo el cine ha creado una serie de motivos visuales (gestos, actitudes, formas,...) que el espectador asimilará a su imaginario y reproducirá en su vida cotidiana. En este caso, hemos querido hacer referencia al beso, como momento culminante de toda narración del cine clásico. El cine provoca tal fascinación en el espectador que éste se proyecta en los actores y actrices que ve, y experimenta las mismas sensaciones que ellos. Las emociones son reales, aunque provengan de imágenes ficticias.

          El vídeo comienza con unas imágenes en las que podemos comprobar cómo se produce el encendido de un antiguo proyector de cine de 35mm, como el que tenemos expuesto en la parte dedicada al cine de "Imágenes Mutantes". Hay también unas frases intercaladas de Jean-Luc Godard, en las que el director francés viene a decir que el cine no ha explorado todas sus posibilidades y potencialidades. El cine no sólo puede ser un vehículo para contar historias, o sí, lo importante es contarlas de manera diferente, bajo otros puntos de vista, empleando nuevas formas de creación. Todo es posible.

          Este vídeo ha sido realizado por Carlos J. Escolano, coordinador de la exposición "Imágenes Mutantes".


19 mar 2012

El "making of" de IMÁGENES MUTANTES

          La realización de la nueva exposición del museo ha supuesto una importante inversión de trabajo e ilusión para crear una muestra muy diferente a las que hemos visto hasta la fecha.

          En el siguiente vídeo veremos la transformación que ha experimentado la sala de exposiciones del Museo Dámaso Navarro para pasar de ser la villa romana Petraria, a ser una sala de cine, un set de televisión, una sala oscura para el revelado fotográfico, etc. En el mismo aparece el equipo del museo y la Tourist Info que ha realizado el montaje junto al personal de la ADESP y la Concejalía de Servicios Generales que ha colaborado en hacer de IMÁGENES MUTANTES una realidad.


12 mar 2012

Folleto y cartel de la exposición


           Estimados amigos y amigas, vamos a poner a vuestra disposición el folleto y el cartel de la exposición IMÁGENES MUTANTES para que los podáis ver y descargar si os apetece. 


          En el folleto se presenta las líneas generales del contenido de la muestra, aunque si queréis saber cómo las imágenes y la percepción que tiene el ser humano de las mismas han ido evolucionando y mutando a lo largo del siglo XX y de lo que llevamos del siglo XXI, os recomendamos que no dejéis de ver la exposición.


                    Os esperamos.

Inaugurada la exposición IMÁGENES MUTANTES


          El viernes 9 de marzo se inauguró oficialmente la exposición IMÁGENES MUTANTES para el público en general. Tras la presentación de la muestra a las autoridades y a los medios de comunicación el miércoles 7 de marzo, el pasado viernes se abrió al público la exposición creada por el Museo Dámaso Navarro y la Tourist Info de Petrer.


          Los asistentes pudieron disfrutar de la visita guiada de Carlos J. Escolano, creador de la exposición y experto en el arte cinematográfico. 

          A continuación os adjuntamos una serie de fotografías de distintos momentos de la visita guiada que finalizó con la proyección del "making of" de la exposición y una invitación a mistela para los asistentes.

11 mar 2012

La exposición IMÁGENES MUTANTES en los medios de comunicación

          Como indicábamos anteriormente, el día 7 de marzo se presentó la exposición IMÁGENES MUTANTES a las autoridades y a los medios de comunicación.

          Os vamos a enlazar con las referencias escritas de la presentación y con los vídeos realizados para la ocasión:
www.petrer.es
Agenda cultural del Ayuntamiento de Petrer
www.intercomarcal.com - noticia y vídeo
telepetrer - anuncio de vídeo
Diario Información 
Semanario El Carrer

IMÁGENES MUTANTES fue presentada a las autoridades y a los medios de comunicación


          El pasado miércoles día 7 de marzo, a las 12 del mediodía, se presentó a las autoridades, encabezadas por D. Pascual Díaz, alcalde de Petrer, y a los medios de comunicación, la nueva exposición titulada IMÁGENES MUTANTES, realizada por el Museo Dámaso Navarro y la Tourist Info de Petrer.


7 mar 2012

En breve inauguramos IMÁGENES MUTANTES









          Estimados amigos y amigas, perdonad si desde hace un par de semanas no escribimos nada en el blog del Museo Dámaso Navarro. El motivo es justificado ya que hemos estado ultimando la exposición titulada IMÁGENES MUTANTES, realizada por el personal del Museo y la Tourist Info de Petrer, y de la que daremos buena cuenta a lo largo de los próximos meses.

          Sirvan estas breves líneas para invitaros formalmente a la INAUGURACIÓN de la exposición que tendrá lugar el próximo viernes 9 de marzo, a las 20 h, en el Museo Dámaso Navarro (plaça de Baix, 10 - Petrer, Alicante).

          Os esperamos a todos. Un abrazo.