Mostrando entradas con la etiqueta Casino eldense. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casino eldense. Mostrar todas las entradas

7 jun 2016

Se reune en Elda la Red de municipios para la recuperación de la memoria histórica de la CV

          El día 19 de mayo, el mismo día que vinieron los estudiantes del colegio Miguel Hernández al Museo Dámaso Navarro a realizar el Taller de Arqueología, el concejal de Cultura y Patrimonio, Fernando D. Portillo, y el director del Museo Dámaso Navarro, Fernando E. Tendero, acudieron al Casino Eldense a la segunda reunión de trabajo de la red de municipios para la recuperación de la memoria histórica de la que Petrer forma parte.
          Esta reunión es continuación de la que tuvimos el pasado mes de febrero en Segorbe, estando organizada por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y por el Ayuntamiento de Elda, y contando con la presencia del José García, director general de Reformas Democráticas y Libertades Públicas de la Conselleria de Justicia.
          En ella, entre otros temas se trató de la proyección turística de los espacios de la guerra civil con el proyecto realizado por la Universidad de Alicante para la Mancomunidad del Vinalopó y presentado por sus directores: José Ramón Valero y Charo Navalón, profesores ambos de la Universidad de Alicante.
          Tras la comida, se realizó una visita guiada por estos profesores por los lugares de la guerra situados en el entorno del Casino Eldense.
         

26 sept 2015

La Ruta cultural del Casino eldense viene a Petrer a conocer el patrimonio de la Guerra Civil

          Mañana domingo, a las 8 h, comienza en la puerta del Casino una nueva temporada de las Rutas culturales del Casino eldense. En esta ocasión, el recorrido denominado "Tierra de retaguardia" visitará distintos edificios y lugares significativos durante la Guerra Civil Española, tanto en Petrer como en Elda.
          En nuestra localidad se visitará el puesto antiaéreo de El Altico y la "Ciudad sin ley" con su refugio antiaéreo. La directiva del Casino eldense se puso en contacto con la Concejalía de Cultura y Patrimonio de Petrer para que alguno de los técnicos de la concejalía acompañara a los asistentes, siendo la cronista de la villa, Mari Carmen Rico, quien se encargará de explicar algunos de los aspectos del Petrer de este periodo junto a los responsables del casino.
          Podéis obtener información del puesto antiaéreo de El Altico y del refugio de la Ciudad sin ley en el artículo realizado por el director del Museo Dámaso Navarro, para la Revista del Vinalopó, 17. Para consultarlo pinchar AQUÍ.