Mostrando entradas con la etiqueta Aerofoto 360º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aerofoto 360º. Mostrar todas las entradas

5 mar 2017

El Museo Dámaso Navarro participa en las II Jornadas de museos y colecciones museográficas dedicadas a las nuevas tecnologías

          El viernes y el sábado se han celebrado en l'Alfàs del Pi las II Jornadas de museos y colecciones museográficas dedicadas a las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión turísticas del patrimonio arqueológico, siendo organizadas por la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport, en colaboración con el Institut Valencià de Tecnologies Turístiques (Invat·tur) y el Ayuntamiento de l’Alfàs.
          Durante estos dos días se han reunido un centenar de profesionales dedicados a la gestión del patrimonio cultural, bien desde los ayuntamientos, desde la universidad o desde la empresa privada para mostrar las nuevas tendencias en el empleo de las herramientas digitales a la hora de investigar, conservar, gestionar y difundir el rico patrimonio arqueológico existente en la Comunidad Valenciana o en proyectos fuera de nuestra región. De este modo se han mostrado ejemplos de virtualización del patrimonio relacionado con el arte rupestre, con excavaciones subacuáticas, intervenciones en yacimientos de amplia superficie o de pequeñas dimensiones, etc., así como su vertiente turística. También pudimos visitar el Museo al aire libre Villa Romana del Albir, donde se ha incluido el recurso de la guía interactiva de realidad aumentada para mejorar la comprensión del yacimiento.
          El Museo Dámaso Navarro ha estado presente en las jornadas con una comunicación titulada "Recursos virtuales para mostrar el patrimonio arqueológico y monumental de Petrer (Alicante)", realizada por el director del museo, Fernando E. Tendero, y por el arqueólogo especialista en virtualización del patrimonio Eloi Poveda, quien obtuvo la beca de formación del Museo Dámaso Navarro en el año 2015. En la presentación se mostró el rico patrimonio existente en el centro histórico y cómo se puede presentar de una manera novedosa y mucho más accesible a todo tipo de persona, empleando los excelentes modelos de fotografía en 360º realizada por Miguel Martín, perteneciente a la empresa Aerofoto360.com, en el castillo, casas-cueva de la muralla o en el museo, y las piezas arqueológicas (como el exvoto ibérico o el candil islámico) realizadas con fotogrametría por Eloi Poveda que permiten su manipulación digital, así como la que creó del horno romano de Villa Petraria, que permite incluso entrar en la cámara de cocción.
          En definitiva, han sido dos días intensos en los que se ha puesto de manifiesto la importancia de ir adaptándose a las nuevas tecnologías si queremos mostrar de la mejor manera posible nuestro rico y variado patrimonio monumental.
          No queremos terminar esta entrada sin dejar de agradecer al director territorial de Cultura, José Antonio López, y de la directora del Museo al aire libre Villa Romana del Albir, Carolina Frías, como organizadores de las jornadas, su interés para que el Museo Dámaso Navarro pudiera participar en las mismas.  




* Figura 1. Presentación de las jornadas. Fuente: www.radiosirena.es (3 de marzo 2017).

22 jun 2016

Vistas 360º nocturna de Petrer realizada desde el castillo durante el Petrer se viste de luna

          Durante el año 2014, la empresa Aerofoto360 realizó una sesión fotográfica en nuestro castillo para poder tener una visión diferente del mismo, pudiendo realizar una visita virtual al mismo.
          Esta vez, la empresa ha realizado hace unos días una nueva sesión fotográfica en la que ha retratado con esta moderna técnica las vistas que pueden disfrutar aquellas personas que acuden al Petrer se viste de luna, como ocurrió el pasado 18 de junio y del que incluimos algunos momentos.
          Para poder disfrutar de las vistas nocturnas de nuestra población desde la torre del castillo, tenéis que pinchar AQUÍ. o en la foto que incluimos más abajo.
          Queremos agradecer a Miguel Martín, de Aerofoto 360 su implicación en dar a conocer nuestro patrimonio y el trabajo que ha realizado altruistamente para que todos podamos disfrutar de esta nueva imagen de Petrer.

Consejo: verlo preferiblemente en un ordenador y ponerlo a pantalla completa.


 
 

31 ago 2014

El castillo de Petrer y su entorno como nunca antes lo habías visto gracias a Aerofoto 360

          Para terminar este mes de agosto os vamos a hacer un regalo de forma visual gracias a Aerofoto 360.
          Hace unos meses que Ricardo Castro, director de la empresa eldense Aerofoto 360, solicitó al Ayuntamiento de Petrer una autorización para realizar una sesión fotográfica en nuestro castillo para poder tener una visión diferente del mismo y, de este modo, realizar una visita virtual.
          El resultado de su trabajo no puede ser más impactante. Gracias a esta técnica visual que consiste en la realización de una secuencia de fotos inmersivas y que después se van tratando digitalmente, se obtienen unas vistas panorámicas donde parece que estas en el aire viendo la fortaleza o el entorno del cerro.
          Las espectaculares imágenes del castillo junto con otros muchos ejemplos de monumentos y parajes de nuestra provincia, así como otro tipo de trabajos fotográficos, las podéis encontrar en su página web: www.aerofoto360.com.
          Si quieres disfrutar directamente con las excelentes imágenes del castillo de Petrer, pincha AQUÍ